17/10/09

Programar un Virus con Visual Basic - Parte 1

Si, no se sorprendaTongue out, leyo bien, con visual basic, a pesar de ser un lenguaje sencillo, tiene poderosas herramientas para estar a la par de otros lenguajes como C o C#, menos con Delphi, este lenguaje por experiencia propia deja mucho que desear. Aunque debo confesar que hay buenos troyanos y gusanos hechos con este lenguaje, pero eso lo dejo a criterio de cada quien.
Antes que nada ¿que es un virus de computadora?, si estas leyendo esto, es que al menos tienes una idea y sabes algo de programacion, si no es asi, dejame decirte que este curso no es para ti y que mejor busques algo mas constructivo que hacer con tu timepo, como patear una pelota y ganarte millones...Smile
Pero un virus de computadora es:

Un virus es simplemente un programa, elaborado accidental o intencionadamente para instalarse en la computadora de un usuario sin el conocimiento o el permiso de este.
Podríamos decir que es una secuencia de instrucciones y rutinas creadas con el único objetivo de alterar el correcto funcionamiento del sistema y, en la inmensa mayoría de los casos, corromper o destruir parte o la totalidad de los datos almacenados en el disco. De todas formas, dentro del término "virus informático" se suelen englobar varios tipos de programas.

Todos estos programas tienen en común la creación de efectos perniciosos; sin embargo, no todos pueden ser considerados como virus propiamente dichos.
Decimos además que es un programa parásito porque el programa ataca a los archivos o sector es de "booteo" o arranque y se reproduce a sí mismo para continuar su esparcimiento.
Algunos se limitan solamente a multiplicarse, mientras que otros pueden producir serios daños que pueden afectar a los sistemas. Nunca se puede asumir que un virus es inofensivo y dejarlo "flotando" en el sistema.
Existen ciertas analogías entre los virus biológicos y los informáticos: mientras los primeros son agentes externos que invaden células para alterar su información genética y reproducirse, los segundos son programas-rutinas, en un sentido más estricto, capaces de infectar archivos de computadoras, reproduciéndose una y otra vez cuando se accede a dichos archivos, dañando la información existente en la memoria o alguno de los dispositivos de almacenamiento del ordenador.
Tienen diferentes finalidades: Algunos sólo 'infectan', otros alteran datos, otros los eliminan, algunos sólo muestran mensajes. Pero el fin último de todos ellos es el mismo: PROPAGARSE.

Es importante destacar que el potencial de daño de un virus informático no depende de su complejidad sino del entorno donde actúa.
La definición más simple y completa que hay de los virus corresponde al modelo D. A. S., y se fundamenta en tres características, que se refuerzan y dependen mutuamente. Según ella, un virus es un programa que cumple las siguientes pautas:
Es dañino
Es auto reproductor
Es subrepticio u oculto


Ahora que recordamos lo que es un virus, manos a la obra, haremos justamente eso.
Nuestro virus:
  • Iinfectara archivos EXE, por lo tanto se multiplicara en la pc victima .
  • Destruira archivos MP3, por lo tanto es dañino.
  • Modificara el registro y por lo tanto se protegera de ser encontrado
  • Y otras acciones mas que podremos añadirlas luego
Que necesitaremos:
  • Conocimientos basicos sobre programacion Visual basic, visual basic script.
  • Visual Basic 6.0
  • Una maquina virtual para probar el virus, Cuidado con infectarse solos
  • Dies dedos y muchas ganas de aprender.

IMPORTANTE: Tenga en cuenta que en el pais donde se encuentre, esto es considerado un delito informatico, jc-mouse no se responsabiliza del uso o mal uso que pueda hacer con esta informacion, este articulo es solo con fines educativos
 

2 comentarios: