21/9/10

ROI: Retorno de la Inversión


¿Que es el ROI?

Es el beneficio que obtenemos por cada unidad monetaria invertida en tecnologías de información (TI) durante un periodo de tiempo.

Se utiliza para analizar la viabilidad de un proyecto y medir su éxito. En épocas de crisis, se convierte en una herramienta fundamental para que cada centavo invertido en tecnología regrese a ser posible acompañado de más.

Ecuación estándar del ROI

Ventajas:
  • Simplicidad de su cálculo.
  • Mayormente aplicable por organizaciones funcionales e industriales.
  • Es un primer paso para estimar la recuperación de la inversión en un proyecto sin usar recursos considerables.
  • Permite que los encargados identifiquen y que entiendan mejor las funciones del proyecto, las dependencias y su impacto total en el ROI.
Desventajas:
  • El cálculo del ROI no considera el valor del dinero en el tiempo. (1 $ hoy, no es igual a 1 $ mañana).
  • No considera el riesgo asociado a un proyecto o a una inversión.
  • La ecuación favorece ahorros a corto plazo y pasa por alto costes a largo plazo tales como mantenimiento, ayuda y mejoras. 

Ejemplo:

Calcular el ROI a un año para un proyecto de software que tiene las siguientes caracteristicas

a- Costos de desarrollo ...............................1500 bs.
b- Costo de instalacion ................................200 bs.
c- Costo de capacitacion .............................250 bs.
d- Costo de migracion de datos ...................150 bs.
e- Gastos evitados (1er periodo) .................800 bs.
f- Ingresos mejorados (1er periodo) ..........1500 bs.
g- Reduccion de gastos ...............................400 bs.
h- Costos de operaciones ...........................500 bs.

Solución:

Separando entre los ingresos del primer año y los costos de la inversion, tenemos

Inversión incisos a,b,c,d tenemos:
1500 + 200 + 250 + 150 = 2100

Ingresos incisos e,f,g,h tenemos:
800+1500+400+(-500) = 2200

Aplicando la formula ROI:

ROI = ((2200-2100)/2100)*100% = 4,76%

¿Que quiere decir este 4,76%?

Si el ROI es menor o igual a cero, significa que el proyecto NO ES RENTABLE, mientras mayor sea el ROI que se obtiene, MAYOR ES LA RENTABILIDAD DEL PROYECTO, por tanto en nuestro ejemplo no ingresamos en perdida ya que obtuvimos ganancias y recuperamos nuestra inversión, pero nuestra rentabilidad es demasiado baja, esto es normal en el primer periodo, pero si se continua con esa tendencia en los siguientes periodos, el proyecto no sera rentable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario